La nueva ley hipotecaria empieza a aplicarse en los préstamos hipotecarios con plenos efectos desde el lunes 17 de junio del 2019. El texto concluyente ha introducido varios cambios a nivel de funcionamiento y en la forma de comunicar este tipo de préstamos, con el objetivo de dar más seguridad y transparencia tanto para bancos como para clientes.
A continuación, vamos a detallar los cambios más destacados y el impacto que ha tenido esta reforma en los nuevos préstamos.
Modificaciones más relevantes
Obligación del cliente de acudir al notario con una antelación mínima de 10 días para examinar la documentación bancaria y solventar posibles dudas. La entidad, por su parte, debe entregar una información muy exhaustiva a consumidor y notario a través de un medio telemático para su verificación.
Establecimiento de límites a las comisiones por amortización total o parcial, que dependerán de si la hipoteca es de tipo fijo o variable y del momento en el que se realice la cancelación.
Ampliación del límite del deudor antes de la ejecución hipowww.inmueblescoruna.estecaria por parte del banco, denominada como cláusula de vencimiento anticipado. Como mínimo se tendría que incumplir 12 mensualidades de la cuota o el 3% de la cuantía total del préstamo.
Quedan prohibidas las cláusulas suelo contractuales. Esto significa que, en los casos de tener una hipoteca variable, no está permitido el establecimiento de un límite mínimo al interés aplicado sobre la cuota aunque el tipo de interés baje.
Abaratamiento del proceso de conversión de una hipoteca variable a una hipoteca fija o una hipoteca multidivisa a una a euros.
Limitación del interés de demora.
Prohibición de vinculaciones de concesiones hipotecarias sujetas a la contratación de otros productos. Sin embargo, las entidades pueden ofrecer productos a sus clientes a cambio algunas bonificaciones. Las entidades podrán aplicar alguna rebaja en el TIN si el cliente contrata con ellos por ejemplo un seguro del hogar. Eso sí, la nueva norma establece que al año el cliente podrá cambiar el seguro a otra aseguradora sin perder esta bonificación.
El nuevo reparto de los gastos de formalización hipotecarios es más equitativo. El cliente ahora solo pagará la tasación y las copias de la escritura que solicite. La entidad bancaria será quien tenga que asumir los costes de gestoría, notaria y de registro.
Como se ven afectados por esta ley los nuevos préstamos.
No será de aplicación a los contratos de préstamo registrados con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley. Lo único que sí se aplicará es la cláusula de vencimiento anticipado. Además, se aplicarán las obligaciones de información a las novaciones y subrogaciones de préstamos anteriores.
En el caso de la subrogación, con la nueva ley será gratuito, siempre y cuando no se haga en los tres primeros años de vida del préstamo que tendría una comisión de un 0.15 %.
En términos generales, los expertos confían en que los cambios aporten más transparencia al mercado y más protección a los consumidores, aunque también es cierto que lanzan una advertencia: los bancos podrían endurecer los requisitos para conceder préstamos para la compra de vivienda.
La ley prevé sanciones para los bancos que no examinen en profundidad la solvencia del solicitante, y esto va a repercutir en un menor número de préstamos concedidos, aunque serán más seguros en cuanto a su cobro.
7 de marzo de 2025 07/03/2025
El mercado inmobiliario en 2025: Retos y oportunidades
El año 2025 se presenta lleno de oportunidades y …
19 de febrero de 2025 19/02/2025
Nuda propiedad: convierte tu casa en ingresos sin dejar de disfrutarla
En el mercado inmobiliario existen diversas forma…
12 de febrero de 2025 12/02/2025
La Xunta eliminará el umbral de edad para acceder a los avales para la compra de 1ª vivienda
La Xunta de Galicia ha anunciado una medida signi…
3 de febrero de 2025 03/02/2025
Comprar casa en la costa gallega: ¿inversión segura o precios al alza?
En los últimos años, la costa gallega ha experime…
23 de diciembre de 2024 23/12/2024
Publicación del nuevo índice para la actualización de alquileres en 2025
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha def…