Los gastos derivados de una compraventa

25 de octubre de 2019
incor Inmuebles Coruña



Adquirir una casa o un piso es, probablemente, una de las mayores decisiones financieras a la que nos enfrentaremos a lo largo de nuestra vida por la gran cantidad de dinero que implica. Y además, a la hora de dar el paso, debemos ser conscientes de que existen varios gastos asociados a la compra de una vivienda que hay que considerar a la hora de calcular el presupuesto del comprador.

Hay que echar números y tener presente que, no es el precio de compra de la vivienda en sí misma, sino que hay que añadir otros gastos adicionales que hay inherentes a la compraventa y que por lo tanto hay que añadirlos.

Para empezar, diremos que los gastos de compraventa de vivienda varían en función de si se trata de una vivienda nueva o si es de segunda mano, oscilando entre el 10% y 13% respectivamente y de si necesitamos solicitar una hipoteca.

A continuación iremos mencionando todos los trámites y gastos en los que debemos incurrir.

La tasación

En este último caso, el de solicitar un préstamo hipotecario, es necesario realizar una tasación inmobiliaria.

El tasador determina el valor del inmueble y en función de este valor, la entidad financiera concederá la prestación oportuna. Un precio medio ronda alrededor de los 350 euros.

Varios son los factores que determinarán la tasación, como por ejemplo, los metros cuadrados de la vivienda, el año de construcción del edificio, etc. Se deberá tener en cuenta que, tras seis meses de durabilidad de la última vivienda tasada, esta perderá validez y habría que realizar una nueva tasación.

El certificado de eficiencia energética

Es un documento informativo obligatorio para la compra o alquiler de una vivienda o local, donde se detalla la calificación energética que ha obtenido. Este coste oscila entre los 150 y 250 euros.

La comisión de apertura

Hay que tener en cuenta que la comisión de apertura de un préstamo hipotecario puede ascender hasta un 2% del capital solicitado. Hemos de decir que, aunque el tribunal supremo, en su última sentencia de enero de 2019, estima que no son abusivas y las entidades bancarias las puede aplicar, en la actualidad los bancos no suelen cobrarlas.

Gastos derivados de la compraventa de vivienda nueva vs gastos de compraventa de vivienda de segunda mano.

Como bien comentamos antes, los gastos de ambas opciones son desiguales.  

Si la vivienda es de nueva construcción está sujeta al impuesto del valor añadido (IVA) de un 10%.

Si por lo contrario la vivienda es de segunda mano, no estaría sujeta a IVA ni al impuesto sobre actos jurídicos documentados (ADJ) pero si al impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) que varía actualmente según cada comunidad autónoma entre el 4% y 11%.

Por otro lado, a día de hoy, hay que tener en cuenta las bonificaciones en este impuesto por diferentes factores como la edad, discapacidad, familia numerosa y viviendas protegidas.



Gastos asumidos por los bancos

Tras la reforma y con la nueva ley hipotecaria las entidades bancarias han asumido una serie de gastos:

-           La minuta notarial: factura emitida por el Notario en concepto de honorarios y que vienen fijados por el Gobierno en concepto de arancel.

-           La minuta registral: factura emita emitida por el registrador de la propiedad por inscribir la escritura en concepto de arancel.

-           La minuta de gestoría: factura emitida por la empresa que gestiona los trámites administrativos y elegidos por el banco.

 

 

 

 

 

Artículos recientes

El mercado inmobiliario en 2025: Retos y oportunidades

7 de marzo de 2025 07/03/2025

incor Inmuebles Coruña

El mercado inmobiliario en 2025: Retos y oportunidades

El año 2025 se presenta lleno de oportunidades y …

Nuda propiedad: convierte tu casa en ingresos sin dejar de disfrutarla

19 de febrero de 2025 19/02/2025

incor Inmuebles Coruña

Nuda propiedad: convierte tu casa en ingresos sin dejar de disfrutarla

En el mercado inmobiliario existen diversas forma…

La Xunta eliminará el umbral de edad para acceder a los avales para la compra de 1ª vivienda

12 de febrero de 2025 12/02/2025

incor Inmuebles Coruña

La Xunta eliminará el umbral de edad para acceder a los avales para la compra de 1ª vivienda

La Xunta de Galicia ha anunciado una medida signi…

Comprar casa en la costa gallega: ¿inversión segura o precios al alza?

3 de febrero de 2025 03/02/2025

incor Inmuebles Coruña

Comprar casa en la costa gallega: ¿inversión segura o precios al alza?

En los últimos años, la costa gallega ha experime…

Publicación del nuevo índice para la actualización de alquileres en 2025

23 de diciembre de 2024 23/12/2024

incor Inmuebles Coruña

Publicación del nuevo índice para la actualización de alquileres en 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha def…